miércoles, 28 de diciembre de 2011
VIDEO DE PRACTICA EN EL DOJO
RECOPILANDO INSTANTÁNEAS DEL AÑO. ALGUNOS DE MIS HAKAMAS
lunes, 26 de diciembre de 2011
DESPEDIDA AL 2011. FELIZ NAVIDAD A TODOS
No puedo sino dar las gracias a todo el mundo que nos apoya, nos ha apoyado y, deseo y espero, lo siga haciendo en el futuro.
Agradecer el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y la solidaridad de todos los maestros que trabajan en el Dojo, luchando para que este proyecto siga con la misma ilusión y la misma buena salud que goza hoy día.
Gracias a Moisés Sensei, Maestro de Taekwondo, haciéndola también extensible a sus alumnos, con los que mantenemos una extraordinaria relación. A Javi Gómiz Sensei, Maestro de Budo Tai Jutsu por su entrega, su buen hacer sobre el tatami, y por el ambiente y la pasión que pone a su trabajo. A Javi Morales Sensei, Maestro de Karate, aparte de por su calidad técnica y humana, por su enorme trabajo y dedicación con los más pequeños, que no podemos olvidar son el futuro.
También me gustaría hacer una mención especial para los padres. Han estado con nosotros desde el comienzo y su colaboración, entereza, comprensión y saber estar han sido encomiables en los momentos en que nos hemos tambaleado. Ha sido en esos momentos de dificultad, cuando más a nuestro lado han permanecido, constituyéndose en una roca donde pudimos asentar nuestros cimientos y hacer que nos volvieramos a poner en pie. Me llena de orgullo y gozo ver que, ahora que esos cimientos son sólidos, siguen apoyando y empujando para hacernos crecer. De todo corazón, gracias.
No puedo dejar pasar la ocasión para agradecer a mi Maestro Luis Mochón Sensei el escucharme en esos momentos en que las dudas nos asaltan en nuestro caminar. Aunque no puedo estar tan cerca de él como quisiera, sé fehacientemente que siempre está ahí, y que me ha apoyado cuando más lo he necesitado. De nuestras conversaciones en Malta, muchas preguntas y dudas quedaron resueltas. Muchas Gracias Sensei.
Y finalmente, mis alumnos. Sin ellos nada de esto sería posible. Tanto a los que están día a día, como aquellos que, por uno u otro motivo, no han podido continuar o están algo lejos.
No me quiero olvidar en estas fecha de Nacho (ten cuidado hermano) y recordarle que el espiritu del dojo siempre le acompaña; de Doc, algo desconectadillo durante un tiempo pero al que su "Panxito" le ha salido mucho más guapo que él (lo siento pero ha salido a la madre); a Esteban, el primer hakama del Omoi Dojo y que, por determinadas circunstancias, no puede estar con nosotros (el dojo siempre está, ha estado y estará abierto a que vuelvas); y a tantos otros que han pasado, han dejado una huella más o menos profunda; pero que nos han configurado tal y como somos hoy día.
Hoy hecho la vista atrás y me acuerdo del primer día que entrásteis en clase. Y verdaderamente, me siento como un padre que ve crecer a un hijo. Tengo la inmensa fortuna de tener un grupo de lo más heterogéneo y plural, en el que "mis barones" son gente que no llega a los 18 y los he visto entrar con 13 años a su primera clase de Aikido; y gente de todo tipo que viene cada día a entrenar, tras una larga jornada de trabajo haciendo frente al cansancio, para disfrutar de algo por lo que sienten la misma pasión que yo.
A todos, sin excepción, os he visto cambiar, evolucionar, "haceros mayores" (literalmente en algunos casos); y en mayor o menor medida, he estado presente en ese caminar. Porque lo hemos hecho juntos, porque hemos tragado el mismo polvo en el camino, porque hemos compartido el agua cuando escaseaba, y nos hemos cargado en peso el uno al otro cuando las ampollas de los pies no nos dejaban caminar.
Deciros que Omoi Dojo sois vosotros. El espacio físico, el tatami, el centro, no es sino un envoltorio. El Dojo vive porque vosotros lo haceis vivir. Sin esa ilusión que poneis, sin esas ganas y sin esa fuerza, no habría Aiki; y entonces nada tendría sentido.
Este año 2012 espara todos un año muy especial. Nos enfrentamos a grandes desafios, a momentos de gran exigencia y de gran ilusión tambien, pero estoy convencido que los vamos a superar con creces. Tengo una gran confianza en todos y cada uno de vosotros.
"La confianza se gana Miguel", me decía el otro día un gran amigo mio en el dojo. Es cierto, y vosotros conmigo os la habeis ganado plenamente a base de trabajo, de solidaridad, de esfuerzo y de amistad.
Muchas gracias por hacerme sentir vivo. Os quiero a todos. Felices fiestas y los mejores deseos para el 2012.
domingo, 18 de diciembre de 2011
UN VIDEO CURIOSO. ENDO SENSEI DE UKE CON KISSHOMARU DOSHU
sábado, 15 de octubre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
HITO EMI. LA ESQUIVA CON EL CUERPO.
lunes, 29 de agosto de 2011
EXHIBICION PREGALA DAMA Y CABALLERO 2012
Otra cosa, a mitad del video se ve más oscuro. No es problema del video, es problema de que se apagó la luz y tuvimos que hacer media exhibición a medio oscuras. De todas maneras medio se ve y nos sobrepusimos a la adversidad.
viernes, 26 de agosto de 2011
EXHIBICION CERTAMEN DAMA Y CABALLERO ALMERIA 2012
miércoles, 10 de agosto de 2011
CURSO MATTI JOENSUU EN GÜEJAR SIERRA (GRANADA)
Una oportunidad magnífica para disfrutar de la "magia" de Matti Sensei, de los grandes amigos y compañeros en la vía y todo ello en un entorno fantástico. Además, puedo dar fé de lo bien que se nos trata siempre en Güejar Sierra, puesto que la organización allí es siempre sobresaliente, gracias al trabajo y al esfuerzo de Guille Sensei y sus alumnos primero, y al apoyo de la casa madre Musubi después. Un abrazo desde Almería para mi querido homo güejarensis. Nos vemos
CURSO ALMERÍA DE LUIS MOCHON SENSEI.
HACIENDO MEMORIA

Son fotos de la inauguración del dojo, hace ya más de un año, de la obra, otra foto mía tocándole el pandero a la geisha que tengo en el vestuario de femenino... en fín.. curiosidades varias.
También tengo algunas del Primer Curso que se impartió en el Dojo, a cargo de mi maestro Luis Mochón Sensei, que me hizo el enorme privilegio de inaugurar estas instalaciones en un curso fantástico, en el que además pude disfrutar de la presencia de mis "compañeros de armas" en la vía, junto con Pedro Serna Sensei y Pedro Hernández Sensei, que me hicieron el honor de desplazarse desde Murcia para asistir. También se puede ver a Antonio Roales Sensei de Almería, que tuvo la enorme deferencia de asistir junto con alumnos suyos.
Son algunas fotillos. No muchas, pero de todas ellas, me quedo con la que aquí muestro.
Un saludo Pater.
domingo, 7 de agosto de 2011
UNA VERDADERA MARAVILLA
VUELVE OMOI DOJO
Poco más hay que decir. Toda la intención de declaraciones de lo que se pretende hacer, el qué, el cómo, el cuándo y el por qué (en mayor o menor medida) se explica en el primer articulo del blog del dojo. Si estais interesados en saber la respuesta a dichas preguntas pues leer la entrada y a ver qué os parece.
Lo único que pido para que el proyecto siga funcionando es la misma entrega por parte de mis alumnos que he tenido hasta ahora. Gracias a vosotros está en marcha, gracias a vosotros funcionamos y gracias a vosotros tenemos muchos proyectos en el horizonte que esperamos culminar en realidad.
Muchas gracias a todos.
domingo, 17 de julio de 2011
FELICIDADES POR EL CUMPLEAÑOS Y LA CONMEMORACIÓN 4º DAN
Así que el estar desconectado un tanto del mundanal ruido me ha hecho perderme la ceremonia del cumpleaños del que, con tanto respeto, cariño y admiración, considero mi Sensei y amigo Luis Mochón.
Todo lo que se puede decir de Luis como persona y Maestro lo ha expresado a corazón abierto mi estimado Guille en su blog, no haciendo falta decir que suscribo punto por punto todo lo escrito.
Personalmente, yo era una de esas personas que llevaba una carga pesada antes de entrar en Musubi, y efectivamente, el ser acogido por la Familia me hizo liberarme de parte de ese lastre que me atenazaba física, mental y espiritualmente.
Pienso que muchas veces las cosas en la vida no las ves hasta que no estás preparado para ello. Es algo así como el escultor que trabaja la piedra y dice eso de que la escultura siempre estuvo allí. Creo que mi llegada a la familia, ocurrió en el momento que yo estaba preparado, pero tenía que limpiar muchas de las cosas de arrastraba conmigo; y en eso, sin Luis hubiera sido imposible.
Por otro lado, he tenido el inmenso honor de vivir el 4º Dan en primera persona, lo que para mí supuso un voto de confianza enorme de alguien que es una referencia tanto en mi práctica como en mi modo de entender el Camino.
Muchas gracias por todo Luis. Muchas Felicidades y espero que nos veamos muy pronto.
lunes, 4 de julio de 2011
ALGUNAS VECES.. NO ME DIGAIS QUE NO ESTARIA BIEN...
ROBERTO MARTUCCI SENSEI
viernes, 3 de junio de 2011
ENDO SENSEI. LA MEJOR EXHIBICION QUE HE VISTO
El principio y el final. Simple y llanamente. ¿Por qué el trabajo en una exhibición ha de ser diferente al trabajo del día a día?. ¿Qué malo tiene mostrar lo que estudia verdaderamente el Aikido?. ¿Qué malo tiene mostrar la actitud que se ha de tener con un compañero con el que se estudia, y no aparentar velocidad, potencia, o un falso enfrentamiento, o algo que recree un "enfrentamiento real"?.
Veo un AIKIDO simple, preciso, estético, relajado, fluido, contacto, centro... y es todo ello lo que lo hace tremendamente dificil. Y es que como me dijo una vez Matti Joenssu Sensei en un seminario: "Aikido es simple, que no facil".
domingo, 15 de mayo de 2011
ABURRIMIENTO Y SEAGAL
En fín. A lo que íbamos. La otra noche estaba el DV viendo el canal de "machotes" de Antena 3, cuando me encuentro que era el día en el que se emitía la serie del gran Steven, anunciada a bombo y platillo durante semanas. Y tengo que confesarme culpable de tragarme los dos episodios que pusieron. Y mira que sabía a ciencia cierta que iba a ver un mojón de un tamaño considerable. Es más, llegué a paladearlo y todo. Pero coño. Me tragué los dos capítulos. Enteritos. Mea Culpa.
La serie no está tan mal. Sobre todo cuando "You can call me God" (como diría mi sarlakiano Oscaru Z) no actúa. Lo demás previsible. Nenas monas. Polis duros. Malos tontos. Y Steve haciendo lo mismo de siempre, en un estado físico ternesco (luego hablaremos del estado físico de SS, que eso merece un capitulo aparte).
Bueno. Hasta aquí más o menos. En esto acaba el episodio de la serie cuando me encuentro nuevamente a SS, esta vez haciendo de poli de verdad. "Es que entre rodaje y rodaje, soy Sheriff adjunto del condado de Jeffersson". Madre del amor hermoso y Santa Virgen del Pincho Moruno.
Pusieron dos entregas de LawMan, aquí traducido algo así com "Con su Propia Ley". Yo había medio ojeado algo por internet, en el Tube, pero son fragmentos muy cortos, un par de minutos a lo sumo. Pero esta vez no. Fueron casi hora y media del bueno de Steve haciendo el pollas por las noches en el dichoso condado, con sus gafas graduadas de color amarillo, muy útiles por la noche, y soltando perlas y más perlas que podría llenar un lapidario completo.
Entre ellas, cabría destacar las siguientes situaciones que me dejaron impactado:
-- "Yo llevo practicando más de 40 años y estoy acostumbrado a ver las manos, y a presentir reacciones....cosas que la gente normal no está acostumbrada a ver "
En esto tres negros por la calle. La cámara enfoca el careto de SS clavando sus ojos en los pobres chavales y a continuación se centra en éstos. Uno de ellos lleva la mano en el bolsillo y entonces pasa lo que pasa. SS dice... "Ése lleva un arma. Vamos a por él". Los coches aceleran, se meten en la acera a toda pastilla y, claro, los chavales corren; los policias se bajan, y Steven primero atorado en la puerta y luego trotando a velocidad absurda dando órdenes... "Por ahi, por ahí". Después plano de SS con la linterna enfocando el tejado de las casas de la vecindad (?????), y por supuesto los chicos habían escapado. Luego se encuentran una pistola, se la achacan a los chavales y un arma fuera de la circulación. Punto para el Sheriff Adjunto Nico Toscani SS.
--"Yo soy uno de los mejores maestros del mundo"
Perla soltada después de retorcer un par de brazos en las "clases" que imparte a los policias con los que trabaja. No comment.
Lo cierto es que lo de las sesiones de defensa personal merecería un post especial. Pero en líneas generales podemos decir coge a un chinillo, le pega tres mangusias, luego coge a un compañero, lo retuerce hasta doler (buena la imagen en que lo sujeta con nikyo y le retuerce al pobretico diciendole eso de "Así no hay nada que hacer", y venga a torsionar la muñeca... que maravilla!!!), luego coge a otro y repite la operación... y así sucesivamente. Después entrevistan a los compañeros y éstos manifiestan con amplia sonrisa: "Así nos sentimos mucho más seguros...". Sin comentarios también.
--"Este tio nos va a causar problemas".
Lo importante no es la frase, sino el contexto en que se produce. Por fín una situación en la que hay algo de acción. 10 policias encima de un individuo de color (negro) al que habían frito con una tasser. Mención especial para el sonido televisivo cada vez que la tasser es usada.
Sospechoso engrilletado en posición de castigo y metido en el coche.
Sospechoso que en el interior del Z la emprende a patadas con la ventanilla, cuando los demás policias, incluido SS, se habían metido en sus correspondientes vehículos.
El sospechoso se carga la ventanilla, y entonces (música de tambores)... entonces SS se baja de su vehículo y eyacula toda su sabiduria Zen concentrada "Este tio nos va a causar problemas", mientras se dirige a la máxima velocidad posible hacia el pobre sujeto.
Claro, en ese momento, un pobre telespectador piensa... "Va a ver tortas".... PUES UN MOJÓN. Se acerca a la ventanilla, junto con otros compañeros... y SE OYE EL RUIDO DE LA TASSER.... DIOS LO VUELVEN A FREIR a través de la ventanilla... Ja ja ja ja ja... es que me parto la caja cuando lo recuerdo. Menuda mierda... ahora va y le mete otros 50.000 voltios en forma de ikkyo.. ja ja ja ja... Toma Zen Oriental. Toma centro. Toma meditación y toma control tibetano.
Luego plano normal.. ya el chico se encuentra mucho más relajado (normal... 50.000 voltios relajan en gran medida) y el bueno de SS le dice una frase Zen educativa.. que ahora mismo no puedo reproducir... le quita el engrilletamiento de castigo y nuevamente al coche... Tremendo.
-- "Hoy has recibido tu primera clase de Zen Oriental".
Perla soltada tras enseñarle a un compañero a disparar. ¿Acaso el Zen no es oriental?. ¿Es de Bollullos del Condado?. ¿De la Malahá?. Sin comentarios.
Podría extenderme más, pero creo que es suficiente por esta noche. Me voy a cenar que mañana trabajo yo. Y tengo que aprender Zen Oriental para ver cosas que la gente normal no ve.
Buenas Noches.
martes, 3 de mayo de 2011
ENDO SENSEI. RYOTE DORI JYU WAZA
domingo, 1 de mayo de 2011
SOBRE LAS CLASES DE KIHON Y AVANZADAS
Por otro lado, comentar que las clases de Kihon NO SON CLASES DE PRINCIPIANTES. Las clases de Kihon son, precisamente, eso. Sesiones en las que se trabajará la técnica base, las formas básicas. Y las formas básicas no entienden de grados. Cada cual a su nivel. Esto lo digo para que no haya confusiones, y para reforzar la idea de que son aprovechables INDEPENDIENTEMENTE del grado que se tenga.
No ocurre esto con las clases avanzadas, en las que se trabajará partiendo de una base técnica más definida y sólida, exigiendo un trabajo de ukemi consolidado. Por esto, son sesiones reservadas para hakamas y para niveles a punto de obtener hakama.
viernes, 22 de abril de 2011
MIYAMOTO SENSEI EN MOSCÚ
domingo, 17 de abril de 2011
TAKEDA YOSHINOBU SHIHAN
Yo personalmente tuve la oportunidad de practicar una sesión en el dojo Musubi de Luis Mochón Sensei con un alumno de Takeda Sensei, Jean René Leduq, y lo cierto es que su trabajo no es que me enamorase, sinceramente, pero no puede entenderse repito si no es en el ámbito de que el tori siempre tiene una espada en la mano, y que esos ukemis son un método de evasión ante un corte. Me gusta especialmente esta exhibición porque no abusa de ese "no touch aikido"; sino que utiliza siempre el contacto, que es lo que personalmente estudio.
KISABURO OSAWA SHIHAN
domingo, 3 de abril de 2011
SOBRE GUITARRAS Y AIKIDO
A grandes rasgos, una persona que viene al Dojo a pedir información sobre las distintas disciplinas marciales que ofrecemos. Se le hace ver en qué consiste cada una de las actividades, los horarios que tienen, preguntas varias y variadas y, por último, se le expone el precio.
Normalmente, aquí acaba la cosa. Se le ofrece una o dos clases de prueba y si la persona tiene interés y le gusta, se introducirá en este mundo y, si no lo tiene, pues no vendrá o arrojará la toalla a las primeras de cambio.
Sin embargo, esta vez ocurrió algo que me dejó helado. La respuesta que me dió fue la siguiente: "Ufff eso es muy caro. Yo pago eso por una o dos clases de guitarra, pero por darse armazos aquí no".
Imagino que pondría cara de muñeco manga, con la vena de la frente marcada en forma de cruz y con la gota de sudor bien prominente sobre mi excelsa calva... Ciertamente no supe que contestar. Bueno, mejor dicho. Si sabía que decir exactamente, pero referirme a sus ancestros y tener que retirar execrencias plúmbeas con una pala de sus columbarios no me parecía demasiado educado. ¡¡¡ Dios me hago viejo!!!!.
Bromas aparte, la cuestión es bastante seria. ¿Por qué se nos valora tan poco?. O sea, una clase de guitarra si vale lo que vale, y una clase de una disciplina marcial (la que sea) no. Y yo me pregunto.. ¿acaso llegar a impartir una disciplina marcial no conlleva una vida llena de sacrificio, estudio, abnegación y práctica constante, igual que pueda serlo llegar a dominar un instrumento musical?.
Quiero pensar que se trata de una cuestión socio-cultural más que otra cosa. En oriente, la figura del maestro de Artes Marciales tiene un status social bien reconocido, con un rol importante . En occidente, ese reconocimiento aún no ha llegado, o bien, está infravalorado. Es triste la verdad. Y digno de admiración toda aquella gente que se dedica de forma completamente profesional, sin "apoyos extra" en esa labor. Sólamente su trabajo, su esfuerzo y su estudio dentro del tatami, como el concertista de guitarra, pero cambiando partituras por ukemi.
jueves, 31 de marzo de 2011
DEMOSTRACIÓN PARIS-BERCY 2011
Y como ocurre en cada ocasión, se celebra la exhibición de Aikido Aikikai que, habitualmente siempre realizaba el maestro Christian Tissier Sensei. Ya lleva unos años en los que él, personalmente, ya no actúa, sino que lo realizan sus alumnos más aventajados.
En este año, los toris por orden de actuación son BRUNO GONZALEZ, MARC BACHRATY y PASCAL GUILLEMIN (Me parece entender en el Speaker del video que ya tienen el grado de 6º Dan). Una gran exhibición. Muy dinámica y espectacular.
domingo, 27 de marzo de 2011
EN ESTUDIO, CLASES DE NIVEL AVANZADO
Ésto es solamente una idea en proyecto, pero el aumento de gente con hakama en el Dojo, y el nivel de intensidad y de práctica que jornada a jornada se va consiguiendo, hace que esta opción cobre cada vez más fuerza.
En principio, la idea es uno de cada dos Sábados, en horario de mañana, a partir de las 11:00 horas, en una sesión única de dos horas; pero repito.. es sólo un proyecto y un deseo. Seguiremos informando.
ENDO SENSEI. MATERIAL DE ESTUDIO
martes, 22 de marzo de 2011
EL DOJO DE IWAMA TRAS EL DESASTRE DEL 11-M
En palabras de Aikido Journal: "[...] La estructura original se construyo por 1943 y sufrió una expansión en 1964, por lo que el edificio es bastante viejo y no está preparado para resistir un desastre de esta magnitud. Se dice que el Doshu Moriteru Ueshiba se desplazará en breve tiempo hasta el Dojo de Iwama para ver los daños antes de tomar una decisión sobre la forma de actuación"

martes, 15 de marzo de 2011
EXÁMENES EL PASADO VIERNES 11

domingo, 20 de febrero de 2011
CRÓNICA DEL CURSO DE ARIGA SENSEI EN GÜEJAR SIERRA
Ariga Sensei nos trajo un trabajo sensacional. Rápido, potente, flexible, estético, suave, lleno de sensaciones. Siempre con una sonrisa. Con un gran interés por enseñar, por mostrar. Disfruta practicando, enseñando y, a su vez, contagia todo ese entusiasmo al resto.
También nos dejó un fuerte dolor de piernas, agujetas y sobrecarga de abductores... pero eso es consecuencia del esfuerzo y del trabajo. Lo cierto es que andábamos bastante ávidos del Aikido de Ariga Sensei.
Ya estamos deseando que llegue nuevamente otro seminario con el Maestro para seguir profundizando en su estudio. Lo único que se lamenta es que venga de año en año, y no dé más cursos fuera de Japón. Pero bueno...
En otro orden de cosas, el DV acudió con una representación de acólitos allende los montes de Guadix para el seminario. La organización perfecta. Lo cierto es que el HG cada vez lo hace mejor, teniendo el cuenta la afluencia masiva de Aikidokas de toda España que se dieron cita. Así que chapeau por todo.
Y como siempre, también, pudimos disfrutar del cariño de la gente adoradora del camino marcado por el Páter, Kokoro Negro, Micorobús, Oscaru Z, Tete, David Pastor Honrado Tatuador, The Thinker, Candel Catalanis, La Castrol, Manolo, Luichi Bolsón, (siento si se me olvida alguno pero sería imposible reproducir a todos aquí. Daros todos por nombrados) y por supuesto, del mismísimo Nos, el Yo, el Páter Magnificencis.
Aquí os dejo un retrato en que se puede ver la magnífica efigie del DV junto a sus acólitos y con Ariga Sensei.

ROBERTO MARTUCCI SENSEI. 6º Dan
martes, 1 de febrero de 2011
FOTO DE GRUPO EXAMEN PASADO VIERNES
YA TENEMOS NUEVOS HAKAMAS

Para alguien que lleva poco tiempo en estas lides de dar clase de forma continuada es una gran alegría y su vez una responsabilidad el ver como gente que empieza contigo va andando el camino cogidos de tu mano. Es bonito ver el progreso, la entrega, el esfuerzo, el nivel de autoexigencia. Nada de lo que se enseña, nada de lo que se propone, nada de lo que se plantea sería posible sin un compromiso por parte de la gente que está a tu lado.
Poco a poco se van quemando etapas en este camino. Ahora con el hakama se adquiere quizás la más importante. El compromiso. No conmigo o con tal o cual dojo. Sino con el AIKIDO con mayúsculas. Y eso es lo más importante. Es un escalón significativo y que, si de verdad lo sentís, cambiará para siempre vuestra vida, poniendo al Aikido en un punto importante sobre el que pivotar gran parte de vuestra existencia.
De igual forma, el hakama conlleva una serie de responsabilidades y de obligaciones. Sois vosotros ahora los guardianes del dojo, y por tanto, sois el relevo y los que tendréis la importante misión de continuar con la labor en el futuro. Sois vosotros los que cogereis el testigo, y lo que aprendais hoy será lo que transmitireis mañana. Tendreis que andar vuestro propio camino, sortear vuestros propios baches y atravesar vuestro propio infierno. Pero, al final del todo, yo sé que sereis los vencedores, y que sereis vosotros los que quedareis en pie.
Un saludo a todos, y nuevamente, daros la enhorabuena por el trabajo realizado. Me siento muy orgulloso de todos vosotros.
viernes, 28 de enero de 2011
HOY EXÁMENES DE GRADO
jueves, 13 de enero de 2011
NUEVO HORARIO DE AIKIDO
AIKIDO INFANTIL. Todos los Lunes y Miércoles, de 18:00 a 19:30 horas.
AIKIDO ADULTO: Lunes: 21:30 a 22:30 horas.
Miércoles: 21:00 a 22:30 horas.
Viernes: 20:00 a 21:30 horas.